Hace 14 años murió Raúl Alfonsín. Un 31 de marzo de 2009.

En 2007 fui candidato a Intendente de El Calafate y denunciaba el escandaloso apoderamiento de terrenos fiscales de los Kirchner en El Calafate.

La Provincia de Santa Cruz vivía un caos, marchas docentes y del personal de la salud, calles sin recolección de residuos, Varizat, ministro de Gobierno atropellando docentes, persecución a opositores y amedrentamiento a la prensa.

Raul Alfonsín me llamó para hablar a su departamento de la avenida Santa Fe. Quería escribir una nota de opinión sobre lo que ocurría en la Provincia. Hablamos más de una hora.

Le comenté que siempre venía a Buenos Aires, una semana cada mes. Llámala a Margarita, mi secretaria, me dijo y cada vez que vengas y se pueda podemos hablar. Así ocurrió desde el 2007 hasta su fallecimiento en Marzo de 2009. La foto es del 2008.

Hablé mucho con Raúl Alfonsín los dos últimos años de su vida. Logramos que en vida de él, en 2008, una calle llevará para siempre su nombre en Santa Cruz. La primera del país. El primer reconocimiento en vida y nada menos que en Santa Cruz. Lo recuerdo con mucho cariño. Aprendí mucho de él, esos dos años, donde pocos los visitaban y hablábamos de todo, de política, y de la vida.

Siempre recuerdo como un día, tomo con sus manos calidad las mías, y luego de mucho saber todo lo que le contaba acerca de como vivía en Santa Cruz; me miró y me dijo con mucho cariño y sabiduría: Álvaro ya hiciste un gran trabajo, pusiste tu parte, te tenés que volver, si ya no debes tener ni con quién hablar allá, es muy duro todo lo que has pasado.

El 31 de Marzo de 2009 Alfonsín murió. A fines del 2009, me volví a Buenos Aires, después de haber vivido 11 años en Santa Cruz.

Alfonsín nunca pudo ver que le hice caso.

Comentarios

comentario

Facebooktwittermail