Malandros
Malandros. La tiránica banda mafiosa que secuestró a Venezuela nos introduce en la historia del surgimiento del chavismo
en Venezuela y su cronología en el tiempo hasta este presente de calamidad humanitaria, hambre, escasez, muerte y presos políticos.
Cómo se transformó a Venezuela de una inicial y aparente democracia tiránica a una narcodictadura mafiosa y criminal. En la presente investigación y ensayo se desnuda el golpismo inicial de Chávez hasta su ascenso al poder en 1999. El narcoterrorismo chavista, en sociedad con las FARC, ayudan a conocer las causas por las cuales el narcotráfico se instaló definitivamente en Argentina, como consecuencia de los negocios de los Kirchner, con ese grupo narcoterrorista asociado a las FARC de Colombia.
Los malandros militarizaron a la sociedad venezolana montando una estructura criminal armada, en la cual se destacan la inteligencia cubana y mucho dinero a disposición del narcotráfico, del petróleo y del negocio de los alimentos.
La radicalización definitiva del régimen llenó el país de presos políticos y de padecimientos, mientras el pueblo venezolano fue abandonado por la comunidad internacional.
¿Cuál es la salida? ¿Hay salida?
El reloj de Venezuela hacia la recuperación democrática continúa su marcha y el tiempo de Nicolás Maduro se acaba. Su inconstitucional e ilegal Asamblea Constituyente y las fraudulentas elecciones del mayo pasado precipitan los tiempos.
En este libro, el autor medita sobre el desafío que implica reconstruir en serio la democracia en ese país. Y, por último, advierte que la enseñanza del caso de Venezuela nos deja como tarea la necesidad urgente de establecer un nuevo y más eficiente diseño de resguardo de la democracia a nivel global.
Comprar
La década enterrada.
Cristina, las valijas y el plan mesiánico para volver, el nuevo libro del abogado y periodista Álvaro de Lamadrid.
¿Cómo enterrar tres mil millones de euros y ochenta y ocho toneladas de oro? ¿Qué tiene que ver la guerrilla de las FARC con el narco en la Argentina de los Kirchner y la Venezuela de Hugo Chávez? ¿Quién es “la Sombra”, el hombre que le enseñó al kirchnerismo a lavar el dinero ilegal? ¿Cómo es el plan Cristina Vuelve que da forma a las esperanzas políticas de la ex presidenta en la Argentina macrista?
La década enterrada. Cristina, las valijas y el plan mesiánico para volver, el nuevo libro del abogado y periodista Álvaro de Lamadrid, responde uno a uno, sin vueltas, esos interrogantes, todos inquietantes. Aportando detalles desconocidos hasta el momento, avanza con revelaciones claves en un trabajo que combina a la perfección el rigor del periodismo de investigación y la interpelación del ensayo político.
Bolsos, bolsas y valijas y las técnicas para enterrarlos. La real fortuna presidencial: ¿por qué tanto dinero? Los cincuenta y siete hechos de corrupción que la sociedad no puede dejar pasar. El Plan Retorno de Cristina, la narcoagenda y la batalla del conurbano en 2017 como estrategia para el renacimiento del kirchnerismo. El golpe contra Macri.
La perspectiva es privilegiada: la de un verdadero sobreviviente de la década enterrada que afrontó los riesgos de haberse atrevido a denunciar la corrupción kirchnerista desde sus orígenes. Un libro imprescindible para comprender la Argentina de los López, Báez, Lanatta, Pérez Corradi y Fariña.
El Pingüino Emperador
«El Pingüino Emperador» no es sólo producto de un análisis intelectual o de una investigación acerca del gobierno kirchnerista sino que es el relato en primera persona de

situaciones vividas por el autor. Álvaro H. de Lamadrid ha sido testigo de importantes hechos de corrupción, lo demuestra en este libro con relatos inéditos de trascendentales sucesos de la vida política y personal del matrimonio Kirchner.
Entre otros tantos temas que aborda en «El Pingüino Emperador» el autor narra los hechos corruptos que se sucedieron mientras Néstor Kirchner era Intendente de Rio Gallegos y que le permitieron reunir su primer millón de dólares.
Y, por primera vez, se cuenta cómo el ex presidente logró hacerse con la candidatura presidencial de 2003 utilizando el dinero de la provincia de Santa Cruz. El autor detalla lo que nunca se dijo sobre los Fondos de Santa Cruz que fueron cobrados por Kirchner y nunca rendidos: cómo los sacó del país en un avión de la provincia; cómo los testigos que conocen este hecho cobraron muy bien esa información; cómo hizo para llevar el dinero a Ezeiza para luego trasladarlos a paraísos fiscales.
También aporta su tesis de cómo el matrimonio Kirchner se enriqueció durante la función pública, y calcula la actual fortuna de la presidenta (estimando que supera en 1700 veces lo declarado). Autor de la denuncia penal vinculada a la venta de terrenos fiscales a precios irrisorios Alvaro H. de Lamadrid cuenta cómo Néstor y Cristina Kirchner fueron beneficiados junto con otros funcionarios municipales, provinciales y nacionales y las situaciones de peligro que le tocó vivir por llevar adelante dichas denuncias.
A suerte de biografía póstuma el autor revela la verdadera personalidad política de Néstor Kirchner, por qué debería haber ido preso y su relación íntima con Cristina. Las relaciones extramatrimoniales de ambos, la verdadera nacionalidad de Néstor y el falso título de abogada de Cristina son sólo algunas de los temas sobre los que este polémico libro pretende echar luz.

El Pingüino Emperador es un animal que vive en grupos cerrados y a veces está dispuesto a morir de manera épica. 20 años es el tiempo de vida promedio de esta especie y, paradojalmente, 20 años son los que transcurrieron desde la primera gobernación de Néstor Kichner hasta su reciente desaparición.
En «El Pingüino Emperador» el autor ofrece una crónica exhaustiva de estos años de poder kirchnerista a los que define como «la época de la política del poder bruto». «Se puso en peligro y lo vuelve a hacer ahora», asegura desde el prólogo el ex jefe de la Oficina Anticorrupción Manuel Garrido sobre el autor Álvaro H. de Lamadrid, quien pretende rescatar del olvido los aspectos más oscuros de Kirchner y su forma de concebir y ejercer el poder. «El Pingüino Emperador» muestra cómo el autoritarismo, la corrupción y la violencia política son el genoma kirchnerista.
El premenemismo de Kirchner, los fondos de Santa Cruz, la compra de terrenos fiscales a precio de regalo (de la cual el autor es el denunciante), la corrupción desopilante del Gobierno, la manía por mandar y controlar todo, ejemplos claros de por qué, para el autor, Kirchner fue conservador abundan en este ensayo, con información inédita y desconocida que atrapa y escandaliza. Es el libro que mejor explica que es el Kirchnerismo y quienes son en verdad los Kirchner.
Alvaro de Lamadrid se puso en peligro y es hoy una de las personas que más a denunciado a los Kirchner y quién desde siempre descreyo de las bondades y beneficios de este Proyecto de Gobierno al cual lo considera autoritario, violento, corrupto y mafioso.
COMPRAR: